/

Demián Flores

Demián Flores

Demián Flores Cortés (Juchitán, Oaxaca, 1971) es un destacado artista visual mexicano, reconocido por su obra en el campo de la gráfica contemporánea. Fundador del Centro Cultural La Curtiduría AC y del Taller Gráfica Actual de Oaxaca, su trabajo explora la riqueza cultural del Istmo de Tehuantepec y la identidad oaxaqueña. Es licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM y ha obtenido numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Único en el Concurso Latinoamericano de Grabado “La Joven Estampa” en La Habana, Cuba (1997) y el Premio Mentes Quo + Discovery: Vanguardia en 2012.

A lo largo de su carrera, Flores Cortés ha participado en exposiciones individuales y colectivas en instituciones de prestigio tanto en México como en el extranjero, como el Museo Nacional de la Estampa (CDMX), el Museo Franz Mayer y el Instituto de México en Madrid. Su trabajo ha sido reconocido en eventos internacionales como la Bienal Internacional de Grabado Bharat Bhavan en India y la Bienal Internacional de Estampas en Tijuana. Además de su producción artística, su labor educativa y su impulso a la gráfica contemporánea en Oaxaca lo consolidan como una figura clave en la escena artística actual.

Licenciado en Artes Visuales por la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (Mención honorífica).

PRINCIPALES EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2019

  • A SANGRE Y FUEGO, Galería del Jardín Escultórico Juan Soriano, Owczarnia, Polonia.

2018

  • ITINERARIOS GRÁFICOS, Galería de Arte Contemporáneo, Xalapa, Veracruz, México.
  • GUENDA, Centro de Cultura Casa Lamm, CDMX, México.
  • DE/CONSTRUCCIONES, Centro Cultural La Cúpula, Mérida, Yucatán, México.

2017

  • ESTUCOS, Museo de Arte de Tlaxcala, Galería de Arte Contemporáneo del Teatro Isauro Martínez, Torreón, Coahuila, INBA, México.
  • MACHETE, Sala Josep Renau, Facultad de Bellas Artes, San Carlos, Universidad Politécnica de Valencia, España.
  • AL FINAL DEL PARAÍSO, Padrão dos Descobrimentos, Lisboa, Portugal.
  • DESASTRES COLATERALES, Museo Reyes Meza, Centro Cultural Nuevo Laredo, Tamaulipas, Galería Libertad, Querétaro, México.
  • FLORA, Centro de Cultura Casa Lamm, CDMX, México.
  • A TRES CAÍDAS, Consulado General de México en Los Ángeles, E.U.A.

2016

  • GIGANTES, Centro Cultural Tijuana, BC, México.
  • ESTUCOS, Centro de Cultura Casa Lamm, CDMX, Galería Jorge Alberto Manrique, Casa de la Cultura de Celaya, Gto., INBA, México.
  • RETORNO A LA TIERRA, Traingle Space, Chelsea College of Arts, Londres, Inglaterra.
  • LOS DESASTRES COLATERALES, Museo de la Estampa de Toluca, Estado de México.
  • DIÁLOGO DE LA COATLICUE II, Centro de Cultura Casa Lamm, CDMX, México.
  • LOS GIGANTES DE LOS FAROS, Red de Faros: Oriente, Tláhuac, Milpa Alta, Indios Verdes, CDMX, México.
  • MILPA GRÁFICA, Faro Indios Verdes, CDMX, México.
  • PANORÁMICA, Faro Oriente, CDMX, México.

2015

  • DESASTRES COLATERALES, Casa Redonda/Museo Chihuahuense de Arte Contemporáneo, Chihuahua. México.
  • VISIONES DE LA COATLICUE, Aeropuerto Internacional de México, Cd. de México.
  • ANTROPOFAGÍA, Museo Regional de La Laguna, Torreón, Coahuila.
  • MILPA GRÁFICA, Museo Amparo, Puebla., Galería Chalet del Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca.
  • ARCHIVO GRÁFICO, BIENAL DE LA HABANA, Cuba.
  • LUCES EN EL ESPEJO, Galería Casa Lamm, Cd. de México.

PRINCIPALES EXPOSICIONES COLECTIVAS

2019

  • MAICES, BIODIVERSIDAD Y CULTURA, Museo de Geología de la UNAM, Casa Gallina, CDMX, México.
  • SUMATORIO, NUVAS INCORPORACIONES A LA COLECCIÓN CARRILLO GI, Museo de Arte Carrillo Gil, CDMX, México.
  • EL ARTE GRÁFICO CONTEMPORÁNEO EN OAXACA: IAGO XXX ANIVERSARIO, Museo Nacional de la Estampa, CDMX, México.

2018

  • GRAFICA ABIERTA. RUTAS EXPANSIVAS EN LA GRÁFICA MEXICANA, Arprim, INBA, Montreal, Canadá.
  • ISTMO, TRATOS, RETRATOS Y RELATOS, Museo de la Cancillería, CDMX, México.
  • FIELTROS. EL ARTE EN EL TAPIZ CONTEMPORÁNEO, Instituto de México en Madrid, España.
  • TAPIZ CONTEMPORÁNEO, Museo Franz Mayer, CDMX. México.
  • EL ARTE GRÁFICO CONTEMPORÁNEO EN OAXACA: IAGO XXX ANIVERSARIO, Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca, México.
  • GRAN SLAM: BEISBOL FILATELICO, Museo de la Filatelia de Oaxaca, México.
  • DOS COLECTIVOS, Fisher Museum, Los Ángeles, California, EUA.

2017

  • PARA MONTARLABESTIA, Galería Nudo, San Miguel de Allende, México.
  • GRAFISMOS URBANOS, Museo de Arte Indígena Contemporáneo, Cuernavaca, Morelos, México.
  • MOSAICOS, Centro de las Artes de San Agustín, Etla, Oaxaca, México.
  • MONTARLaBESTIA, UC Berkeley, San Francisco, California, Fisher Museum, Los Ángeles, California, EUA.
  • LO QUE FUE NO SERA, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México.
  • TALLER GRÁFICA SORUCO, Galería UAM Xochimilco, Ciudad de México.
  • PERSONAS DE HILO: LA FIGURA HUMANA EN EL TEXTIL. Museo Textil de Oaxaca, México.
  • SIGNOS DE NUESTROS TIEMPOS, Museo Arocena, Torreón, Coahuila, México Viernes 31 de marzo
  • LA CEIBA GRÁFICA, ESTAMPA DE UNA DÉCADA, Museo de Historia y Arte El Palacio de los Gurza, Durango, México.

2016

  • ARTE PARA LA NACIÓN, Galería de Palacio Nacional, CDMX, México.
  • ESTRATEGIA DE RESPUESTA RÁPIDA, Desborde + Santiago Rueda, Bogotá, Colombia.
  • ESCULTURA EN DOS TIEMPOS, Museo Rufino Tamayo de Arte Prehispánico, Oaxaca, México.
  • TALLER GRÁFICA SORUCO, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México.
  • MONTARLABESTIA, Museo Nacional de los Ferrocarriles, Puebla, México.
  • GRAN FORMATO, Instituto de Artes Gráficas, Oaxaca, México.
  • ARCHIVO GRÁFICO A MURO, Casa de la Cultura de la San Rafael, Cd. de México.
  • LA CEIBA GRÁFICA, Museo Regional de La Laguna, Torreón, Coahuila.
  • ENCUENTRO DE LAS MIXTECAS, Museo de Culturas Populares, Ciudad de México.
  • ARTISTAS CONTRA LA DISCRIMINACIÓN, Museo de Culturas Populares, Ciudad de México.
  • SIN COMISARIO, Museo de Arte Moderno del Estado de México.
  • MAÍZ, Museo de Filatelia, Oaxaca, México.
  • EL SABER GRÁFICO, Museo Nacional de la Estampa, CDMX, México.
  • TZOMPANTLI, MEMORIA Y TRADICIÓN, Faro Tláhuac, CDMX, México.

2015

  • MIRROS-EFFACEMENT, Galería Imane Fares, Paris, Francia.
  • LUCHA LIBRE, Museo de Arte Contemporáneo de Salta, Argentina.
  • MOTLEY MÉXICO, De Baile, Amsterdam, Holanda.
  • DÍA DE MUERTOS, Triangle Building, Chelsea College of Arts, Londres, UK.
  • LA CEIBA GRÁFICA, Museo Nacional de la Estampa, Ciudad de México.
  • MEXICO CIRCA, José Pinto Colección, Gjethuset, Dinamarca.
  • INDIA ART FAIR, Vadhera Art Gallery, New Delhi, India.
  • EL REBOZO. MADE IN MÉXICO, Museo Franz Mayer, Ciudad de México.
  • LA LLAMADA DEL DIOS EXTRAÑO #2, Museo de los Pintores Oaxaqueños, Oaxaca, México.
  • TAUROMAQUIA, Museo de Arte Contemporáneo Número 8, Aguascalientes, México.

2017

  • MENCIÓN HONORÍFICA, Premio William Bullock-FEMAM, MUAC, Ciudad de México.

2014

  • MENCIÓN HONORÍFICA, VII Bienal Internacional de Estandartes, CECUT, Tijuana, México.

1997

  • Mención Honorífica, VI Concurso Nacional De Grabado José Guadalupe Posada, Aguascalientes, México.
  • Mención Honorífica, VII Bienal Nacional De Grabado Y Dibujo Diego Rivera, Museo Del Pueblo De Guanajuato, México

1997

  • Mención Honorífica, IV Bienal Internacional De Grabado Bharat Bhavan, Bhopal, India.

1996

  • Mención De Excelencia, Premio Nacional De La Juventud, Cd. De México.

1995

  • Reconocimiento A La Creación Artística Y Difusion De La Cultura, Unam, Cd. De México.

COLECCIONES NACIONALES

    Museo de Arte Contemporáneo, (MUAC UNAM), Cd. de México., Museo de Arte Carrillo Gil, Cd. de México., Museo del Arzobispado, Cd. de México., Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, México., Museo José Guadalupe Posada, Aguascalientes, México., Museo de Arte Contemporáneo de Aguascalientes, México., Museo Nacional de la Estampa, Cd. de México., Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México., Museo de la Gráfica de Occidente José Luis Cuevas, Colima, México., Fundación Cultural Televisa, Cd. de México., Museo Arocena, Colección Pinto Mazal, Torreón, Coahuila, entre otros.

COLECCIONES INTERNACIONALES

    British Museum, University of Essex Collection of Latin American Art, London Print Studio,Inglaterra., Chelsea College of Arts and Design, Londres, Inglaterra., Museum of Latin American Art (MOLAA), CA., USC Museum Fisher of Arts, Los Angeles, CA, Vermont Studio Center, EUA., Museo Panstwowe, Majdanek, Polonia., Museo Universitario de Puebla, México., Casa de las Américas, La Habana, Cuba., Hangar 7, Salzburgo, Austria., Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), Valencia, Fundación Goya Fuendetodos, España, entre otros.