En esta décimo novena edición de la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, Galería Ethra presenta a tres importantes artistas mexicanos en el interés por contribuir con una...
Galería Ethra y Acapulco 62 se aventuran en un proyecto colaborativo a partir de una línea curatorial que vincula ambos espacios. Marcos/Párergon es una exposición que sitúa como centro la obra...
El orden del caos Cuatro nociones deben servir pues de principio regulador en el análisis: la del acontecimiento, la de la serie, la de la regularidad y la de la condición de posibilidad. Se...
GaleriÌa Ethra presenta, por primera vez en MeÌxico, a la artista alemana Lore Bert. Fragile Values se suma a una serie de exposiciones en 26 paiÌses; en un proyecto a traveÌs del cual, la artista celebra sus 80 años con muestras en todo el mundo.
El papel es el medio que da vida a sus obras en un intento de alertarnos sobre la fragilidad del mundo. Es una exhortacioÌn para generar un diaÌlogo intercultural ya que toma como referencia signos y siÌmbolos de diversas culturas. La fragilidad en su obra implica peligro y transitoriedad, pero tambieÌn se refiere a la libertad y a la belleza de la temporalidad.
La geometriÌa, las formas arquitectoÌnicas y los nuÌmeros, son algunos elementos caracteriÌsticos de su trabajo. Se inspira en escritos filosoÌficos y poeÌticos y en las cualidades del universo, ya que en ellos encuentra constelaciones de la belleza absoluta. Sumando a la exposicioÌn en GaleriÌa Ethra, El Museo de la CancilleriÌa abre sus puertas para presentar una instalacioÌn de la artista en sus salas. El trabajo de Lore Bert es reconocido tanto por los materiales que utiliza como por sus intervenciones en espacios puÌblicos y palacios en todo el mundo.
El Museo de la CancilleriÌa se convierte en el primer espacio en MeÌxico en presentar un proyecto-instalacioÌn de esta reconocida artista alemana.
Destaca por realizar piezas de papel oriental, su propuesta artiÌstica se caracteriza por el collage, relieve y esculturas. Por otro lado, ha desarrollado instalaciones en las que interviene salas y espacios con papel y otros materiales, crea diversos ambientes que permiten al espectador descubrir el espacio en el que se encuentra desde otra pers- pectiva. En dichas instalaciones agrega letras, tubos, nuÌmeros orientales y figuras geomeÌtricas de neoÌn y otros materiales lumiÌnicos y reflejantes; estos elementos le per- miten generar diversas experiencias en el puÌblico pues juga con los efectos lumiÌnicos que destacan diversos elementos arquitectoÌnicos del lugar en el que se emplazan.
EstudioÌ Pintura en la Academia de Bellas Artes de BerliÌn y en la Escuela de Artes de Dar- mstadt. Ha montado maÌs de 125 instalaciones en Europa, Asia, AÌfrica, PaiÌses AÌrabes y Estados Unidos. Cuenta con maÌs de 200 exposiciones individuales y colectivas en maÌs de 26 paiÌses alrededor del mundo; su obra ha sido reseñada y publicada en maÌs de 40 ocasiones y pertenece a diversas colecciones puÌblicas y privadas.
El constructivismo, la geometriÌa, las formas arquitectoÌnicas y los nuÌmeros son algunos de los elementos que caracterizan su obra. Lore Bert se inspira en escritos filosoÌficos y poeÌticos asiÌ como en las cualidades del universo ya que en ellos encuentra constelaciones de la “belleza absolutaâ€.