En esta décimo novena edición de la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, Galería Ethra presenta a tres importantes artistas mexicanos en el interés por contribuir con una...
Galería Ethra y Acapulco 62 se aventuran en un proyecto colaborativo a partir de una línea curatorial que vincula ambos espacios. Marcos/Párergon es una exposición que sitúa como centro la obra...
El orden del caos Cuatro nociones deben servir pues de principio regulador en el análisis: la del acontecimiento, la de la serie, la de la regularidad y la de la condición de posibilidad. Se...
Ray Smith nació en Brownsville, Texas en 1959. Emergió en los años ochenta y continúa produciendo exuberantes pinturas y esculturas caracterizadas por un estilo inimitable y temas que reflejan su herencia bicultural. Figuras mutadas y contorsionadas son recurrentes en su obra, formando un híbrido que se genera con su formación temprana en la pintura al fresco con profesionales de la tradición mexicana, un tributo a Picasso, los surrealistas y los activistas políticos del muralismo en México. A través de estos variados seres, Smith reflexiona sobre las complejidades de la sociedad, la familia, la política, la cultura, la guerra y la misma condición humana, todo esto enmarcado por el nacimiento y la muerte.
Ray Smith ha exhibido recientemente su obra en galerías y museos como Nina Johnson (Miami), Lyle O. Reitzel (Nueva York), Stux Gallery (Nueva York), McClain Gallery (Houston, and Ruiz-Healy Art (San Antonio). Obras suyas se encuentran en colecciones del Whitney Museum, el Brooklyn Museum of Art, el Metropolitan Museum of Art en NY, el San Antonio Museum of Art, el High Museum of Art en Atlanta, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, entre otros.