En esta décimo novena edición de la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, Galería Ethra presenta a tres importantes artistas mexicanos en el interés por contribuir con una...
Galería Ethra y Acapulco 62 se aventuran en un proyecto colaborativo a partir de una línea curatorial que vincula ambos espacios. Marcos/Párergon es una exposición que sitúa como centro la obra...
El orden del caos Cuatro nociones deben servir pues de principio regulador en el análisis: la del acontecimiento, la de la serie, la de la regularidad y la de la condición de posibilidad. Se...
¿Qué pasa si la realidad que nos rodea no es única, sino que está constituida por un conjunto de distintas realidades? Al formular esta pregunta, es posible aventurar la idea de que la obra aquà expuesta parte de una realidad y genera nuevas realidades, nuevos lÃmites; o bien que rebasa las fronteras establecidas.
En la actualidad la irrupción de lo cotidiano en la esfera artÃstica, supone un desdibujamiento de los lÃmites entre el arte y otras disciplinas. Esto no necesariamente implica para los artistas un problema; sino la posibilidad de crear juegos visuales y conceptuales mediante la transgresión de las fronteras del lenguaje y la representación.
Simulacro, propone una reflexión sobre la desaparición de los lÃmites en el arte, como un proceso en el que los artistas confrontan al espectador descontextualizando su obra y dándole diversos significados. De esta manera, mediante un juego visual, la realidad deja de ser un referente y las piezas se vuelven un simulacro de lo real. AsÃ, el público puede sentirse transgredido, engañado, incómodo o divertido al intentar encontrar el sentido a aquello que excede los lÃmites.
En esta exposición, cada artista nos muestra su personalidad mediante instalaciones en las que diversas propuestas artÃsticas: pintura, escultura, arte-objeto, gráfica, fotografÃa, entre otras, generan diálogos que invitan al espectador a sobrepasar los lÃmites; a descontextualizarse a sà mismos para encontrar distintos significados en la obra, a generar nuevas realidades o nuevas posibilidades.
Ana Cristina Ortego
Curadora