En esta décimo novena edición de la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, Galería Ethra presenta a tres importantes artistas mexicanos en el interés por contribuir con una...
Galería Ethra y Acapulco 62 se aventuran en un proyecto colaborativo a partir de una línea curatorial que vincula ambos espacios. Marcos/Párergon es una exposición que sitúa como centro la obra...
El orden del caos Cuatro nociones deben servir pues de principio regulador en el análisis: la del acontecimiento, la de la serie, la de la regularidad y la de la condición de posibilidad. Se...
PLANOS CONVERGENTES
Alejandro Pintado, Ender Martos, Leila Tschopp y Luis Carrera- Maul
Planos Convergentes presenta a nuestro público nuevas propuestas; es el resultado de una búsqueda e investigación de artistas que se insertan en la producción plástica contemporánea en América Latina: Alejandro Pintado (México), Ender Martos (Venezuela), Leila Tschopp (Argentina) y Luis Carrera- Maul (México).
Alejandro Pintado explora la yuxtaposición de conceptos, la superposición de elementos cromáticos y los distintos planos artísticos. Trabaja con referencias históricas y su obra crea estructuras tridimensionales, pinturas paralelas y reflejos en espejos que funcionan como intervenciones a distintos paisajes del arte clásico.
Ender Martos muestra una clara influencia del Op Art
venezolano. A través de sus construcciones minuciosas y elaboradas, logra en sus obras un efecto de ilusión óptica único. Presenta un juego de los límites entre lo bidimensional y lo tridimensional que nos permiten comprender el espacio de una forma integral y orgánica.
Leila Tschopp hace numerosas referencias a las formas geométricas y su desarollo en el espacio. Utiliza superficies planas, geometría y objetos encontrados para generar en sus obras nuevas maneras de alcanzar la tridimensionalidad.
Luis Carrera- Maul apuesta por el arte de proceso, la obra aquí presentado muestra el interés del artista en el resultado de los accidentes controlados y el acto de recuperar y conservar la memoria despojando a la pintura de su objetualidad.
Planos Convergentes permite una reflexión sobre los límites entre lo bidimensional y lo tridimensional, la ilusión óptica, los límites de la pintura y la posibilidad de generar nuevas formas de percibir el espacio a través de las artes plásticas. También, a través del diálogo de la obra de estos cuatro artistas, la muestra evidencia cómo podemos encontrar puntos de inflexión con respecto al interés por explorar los límites y las posibilidades del arte.