En esta décimo novena edición de la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, Galería Ethra presenta a tres importantes artistas mexicanos en el interés por contribuir con una...
Galería Ethra y Acapulco 62 se aventuran en un proyecto colaborativo a partir de una línea curatorial que vincula ambos espacios. Marcos/Párergon es una exposición que sitúa como centro la obra...
El orden del caos Cuatro nociones deben servir pues de principio regulador en el análisis: la del acontecimiento, la de la serie, la de la regularidad y la de la condición de posibilidad. Se...
Me gusta pensar que todo aquello que hacemos, que todo a lo que atribuimos valor se queda escrito con tinta indeleble en la memoria del mundo , y a pesar de ello en alguÌn momento, incluso lo maÌs trascendente, se desvanece. Somos seres fraÌgiles. La memoria es para el ser humano el faro que da esperanza de permanecer.
Lore Bert estaÌ consciente de la fragilidad del mundo, su obra representa la esteÌtica de lo fraÌgil y a traveÌs del papel hace un llamado a la prudencia, nos alerta sobre lo versaÌtil del mundo y la fugacidad de la vida; pero tambieÌn genera diaÌlogos interculturales, pues toma como referencia signos y siÌmbolos de diversas culturas. Nos permite comprender que los liÌmites son construcciones cambiantes y nos invita a descubrir las infinitas posibilidades de un mundo abierto y receptivo. Apela a la memoria para descubrir y entender su obra mediante el recuerdo de lo que conocemos y lo que ignoramos.
Su obra implica peligro y transitoriedad, pero tambieÌn se refiere a la libertad y a la belleza de la temporalidad. El papel se transforma en un medio que transmite con fuerza el mensaje de la artista: la transitoriedad es parte de ser en este mundo y en ello radica la belleza de nuestro planeta, de nuestro entorno, de lo que somos. Para Lore, la fragilidad se resume en capacidad de vida.
Se inspira en escritos filosoÌficos y poeÌticos y en las cualidades del universo, ya que en ellos encuentra constelaciones de la belleza absoluta. El constructivismo, la geometriÌa, las formas arquitectoÌnicas y los nuÌmeros, son algunos de los elementos caracteriÌsticos de su trabajo, elementos que le permiten generar mensajes cifrados que rebasan los liÌmites del lenguaje y las culturas. Su obra puede ser aprehendida e interpretada por todo aquel que la mire.
GaleriÌa Ethra presenta por primera vez en MeÌxico a la artista alemana Lore Bert. Con la exposicioÌn Fragile Values se suma a un proyecto a traveÌs del cual, Lore celebra sus 80 años con muestras en todo el mundo. En esta exposicioÌn, que cuenta con 51 obras, podremos conocer su propuesta artiÌstica, sus valores esteÌticos y comprender que la fragilidad es un concepto que existe y permanece siempre y cuando nosotros asiÌ lo deseemos.
Lore Bert se arriesga a romper las fronteras y nos invita a generar posibilidades universales de conocimiento y comunicacioÌn. A empoderarnos con la fragilidad que, al final, es aquello que nos une a todos los seres humanos y a encontrar en la sutileza la belleza del mundo. Lo fraÌgil puede mantenerse en la memoria y volverse eterno.
Ana Cristina Ortego
Curadora