En esta décimo novena edición de la feria de arte contemporáneo más grande de Latinoamérica, Galería Ethra presenta a tres importantes artistas mexicanos en el interés por contribuir con una...
Galería Ethra y Acapulco 62 se aventuran en un proyecto colaborativo a partir de una línea curatorial que vincula ambos espacios. Marcos/Párergon es una exposición que sitúa como centro la obra...
El orden del caos Cuatro nociones deben servir pues de principio regulador en el análisis: la del acontecimiento, la de la serie, la de la regularidad y la de la condición de posibilidad. Se...
La obra de Alejandro Pintado constantemente explora la yuxtaposición de conceptos, la superposición de elementos cromáticos y los distintos planos artísticos. Trabajando con referencias históricas, la obra de Pintado crea estructuras aledañas tridimensionales, pinturas paralelas y reflejos en espejos que funcionan como intervenciones en torno a distintos paisajes del arte clásico.
Estudió la licenciatura de Pintura en la Escuela Nacional de Pintura Escultura y Grabado la Esmeralda (1994-1999) y la maestría de Bellas Artes en Goldsmiths College de la Universidad de Londres (2000-2001). Le han sido otorgados varios reconocimientos tanto internacionales como nacionales tales como el premio Centenario de la feria MACO (2012), la beca del Sistema Nacional de Creadores de Arte, Fonca (2010-2013 ), la beca apoyo de publicaciones de la fundación Bancomer BBVA (2012), la Beca de la Fundación Pollock-Krasner de Nueva York (2007) y el premio especial de Arte Laguna en Venecia, Italia (2010). Alejandro Pintado recientemente publicó el libro Trayectoria del conocimiento el cual presentó en el Museo Tamayo de la Ciudad de México, Washington DC, Copenague, Nueva York y Londres.